Bienvenidos al blog de música de nuestro colegio. En la parte superior podréis encontrar materiales (juegos, vídeos, cuentos...) que os servirán para repasar lo que vemos en clase (están organizados por CURSOS) y en la página de INICIO (o a la derecha) podréis ver algunas actividades que hemos grabado por CLASES. Espero que os guste.
Este año celebraremos el día de la paz el viernes 29. Haremos un acto como todos los años en el cole de los pequeños. La canción que cantaremos todos juntos al finalizar será esta: Bajo el mismo sol de Álvaro Soler y Jennifer López. También tenéis la partitura para flauta que trabajaremos en clase de música.
Buenos días, después de mucho tiempo esperando... por fin hoy han podido recibir los alumn@s de 4º su merecido premio. Espero que os haya gustado y que sigáis participando en el blog. Disfrutad de las vacaciones y nos vemos en abril con las pilas cargadas. ENHORABUENA.
Buenos días, hoy hemos tenido una clase especial con l@s alumn@s de 4º, ya que han sido ellos mismos los que han impartido la clase para explicarnos los instrumentos de la familia de viento. Estos pequeños músicos han sido: Ángelica, Carlos, Raquel, Laura y Eva. Gracias a ellos hemos aprendido a diferenciar los instrumentos de viento madera y viento metal, cómo les hacen sonar, sus partes, etc. Aquí tenéis un breve resumen de lo que nos han explicado esta mañana.
También quiero dar las GRACIAS a los padres y a las dos instituciones musicales que han colaborado con nosotros al permitir que los alumnos pudiesen traer estos instrumentos. Y aprovecho para animaros al resto de alumn@s a que sigáis los pasos de estos compañeros y os apuntéis a MÚSICA, en Casas Ibáñez tenéis una gran oferta para aprender a tocar diferentes instrumentos.
Con todos ustedes ¡¡¡UNOS PEQUEÑOS..., PERO GRANDES MÚSICOS!!!
Y tras estas magníficas explicaciones vamos a escucharlos con sus instrumentos. UN FUERTE APLAUSO
Como siempre l@s alumn@s de 4º nos sorprenden con otra actividad que nunca habíamos grabado para el blog, un CANON cantado. Es super difícil cuadrarlo y sin embargo lo hacen muy bien. Lo hemos grabado a 2 voces, aunque en clase lo llegamos a hacer a 3 y lo intentamos a 4 voces.
Una vez más me habéis vuelto a SORPRENDER. Con todos ustedes el canon de FRAY SANTIGO.
¡¡¡Ahhhhhhh y se me olvidabaaaaaaaaaaaaa!!! Que cantan hasta en FRANCÉS.
Hoy os presento un vídeo con la misma canción interpretada varias veces pero a diferente velocidad, esto en música se llama AGÓGICA, y los alumnos de sexto han practicado varios de esos términos para hacerlo lento, tranquilo y rápido. ¡¡¡Ya veréis con qué marcha acaban al final jejejeje!!!
OS PROMETO QUE EN CLASE LO LLEGARON A HACER A 200.
Ha llegado el día de la PAZ y a continuación os presentaré varias canciones que hemos trabajado estas semanas.
Empezamos por los alumnos de 4º con sus flautas y nos interpretan una famosa canción que se titula EL HIMNO DE LA ALEGRÍA. ¡¡¡Buen trabajo chicos, sois... UNOS ARTISTAS!!!
Ahora tenemos otra versión con otro instrumento, LAS CAMPANILLAS. Esta vez los intérpretes lo hacen de uno en uno, debido a que están en otra tonalidad diferente a las flautas.
¡¡¡¡Enhorabuena a estos dos MÚSICOS, QUÉ BIEN LO HACÉIS!!!! Descubre quiénes son.
Aquí tenéis una graciosa versión del himno de la alegría:
Los alumnos de 5º también han querido interpretar esta famosa canción, que por curiosidad es el HIMNO DE LA UNIÓN EUROPEA. Con todos ustedes el himno de la alegría de los dos cursos de 5º. Un fuerte aplauso.
Vamos con una canción muy conocida de Michael Jackson titulada WE ARE THE WORLD. En primer lugar la van a interpretar un@s valientes alumn@s de 5º, debo resaltar que es muy difícil para su nivel y sin embargo lo hacen MUY BIEN.
Y ahora les toca el turno a l@s alumn@s de 6º, como podéis comprobar aquí tocan más alumnos porque es más adecuada a su nivel, aún así he de decir que es bastante complicada. Muy bien chic@s SOIS UN@S MÁQUINAS.
Esta es la canción que vamos a trabajar este año para celebrar el día de la paz. Todas las clases grabaremos un LIPDUB con esta canción, y luego el día 29 haremos el acto conmemorativo en el centro de primer ciclo e infantíl, allí cantaremos y bailaremos con la letra de EL RITMO de Patxi Leiva.
Se acerca el final del concurso y se aprietan las posiciones de arriba. Otro cambio de LIDER, vuelven al primer puesto los alumnos de 4º. Ánimo que ya queda poco para que se acabe, os avisaré en breve de cuándo acaba el plazo. CECI será la persona encargada de hacer el último recuento de las visitas, (para que veáis que yo no hago trampas jejejeje) ha sido elegida como jurado del concurso.
Por tercera vez tenemos un cambio de LIDER. En este caso son los alumn@s de PRIMERO, enhorabuena, pero no os descuidéis porque os vienen pisando los talones los alumnos de 3º y 4º. Ánimo que esto se pone interesante.
Ahora es el turno de los alumnos de 6º. En clase estamos estudiando historia de la música y en concreto, ahora estamos viendo la Edad Media. Así que hemos preparado una canción de aquella época titulada "La feria de Scarborough". Esperemos que les guste.
Vamos con uno de mis bailes preferidos "La Carrasquilla". Es una danza muy graciosa de la Comunidad de Madrid. A pesar de tener que bailar "chico-chica", nos lo hemos pasado "muy bien" estos días jejejeje. Ahora cuando os veáis os va a gustar. Enhorabuena chic@s.
Aquí tenemos un vídeo con flautas de los alumnos de 5º, se titula "Dos horas más" y les sale muy bien. Un fuerte aplauso para estos magnífic@s niñ@s que vienen pisando fuerte en las visitas de sus vídeos.
CON LA BOCA ABIERTA OS VAIS A QUEDAR CUANDO VEÁIS ESTE VÍDEO.
Fantásticas voces las de nuestros alumnos que nos cantan la canción DO, RE, MI de la famosa película de Sonrisas y Lágrimas. PERO.. TIENE SORPRESA ¿OS LO VAIS A PERDER?
Ya tenemos aquí otro vídeo de los alumnos de segundo titulado "Danza Checoslovaca". Es un bonito baile que combina partes grupales con partes en pareja. La verdad, es que nos reímos mucho mientras grabábamos este baile sobre todo en los saltos. Un fuerte aplauso para estos artistas.
Hoy os presento un vídeo muy gracioso de los alumnos de primero. Es muy complicado hacer la percusión rítmica que hacen ellos con el cuerpo. Si lo queréis intentar, aquí van las instrucciones:
Epo: dos golpes en los muslos
i tai tai: dos palmadas
eeeeeee: agitamos manos
tuki tuki: dos golpes en la cabeza